Logo UTN BHI
Secretaría Académica

logo biblioteca

Biblioteca y Centro de Documentación

Prof. Ing. Duilio S. Marchesi

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Malvinas en la trama identitaria nacional : convergencias y disidencias en el relato escolar y en la literatura argentina contemporánea / Silvina Barroso, Pablo Dema compiladores

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Académico-Científica (UniRío Editora)Detalles de publicación: Río Cuarto (Córdoba) : UniRío Editora, c2017.Edición: 1ra. edDescripción: 171 p. ; 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789876882323
Tema(s):
Contenidos:
Prólogo / Silvina Barroso -- ¿Qué sabemos sobre Malvinas? ¿Qué sabemos sobre la guerra? ¿Cuáles son nuestros recuerdos sobre la guerra? / Marcela M. Di Gulio -- Diálogos Universidad – Escuela Secundaria: proyecto Interinstitucional Malvinas y Memoria / Silvina Barroso, Carla Borghi, Belén Urquiza -- Las aulas como territorio/laboratorio de la memoria: Malvinas en el discurso publico escolar / Silvina Barroso, Adriana Milanesio, Cristina Giacobone -- Literatura y Memoria: representaciones sobre Malvinas en la escuela secundaria / Camila Berardo, Marcela Di Gulio, María Emilia Videla -- Tensión héroe-víctima: representaciones sobre el soldado en el discurso ficcional, testimonial y de estudiantes de la escuela secundaria / Camila Berardo, María Emilia Videla -- Una propuesta para enseñar Literatura en la escuela secundaria desde el tópico Malvinas: entre la memoria social y la memoria cultural / Anahí Asquineyer, Pamela Ferrero Leban, Cristina Giacobone -- Crónica de la Maratón a campo travisa Héroes de Malvinas 2016-2017, Vecinal Alto privado Norte, Río Cuarto / Pablo Dema -- El trabajo de las memorias colectivas en la construcción significados acerca del pasado: líneas teóricas para leer las narrativas sobre Malvinas / Pamela Ferrero Leban -- Contar la guerra, cantar la guerra, cantar a la guerra. Palabra de “sobremuriente” / Adriana Milanesio, Cristina Giacobone -- La posibilidad ética del testimonio – la verdad estética del poema. De la “sobremuerte” a la poesía: prácticas de memoria a partir del testimonio en Soldados de Gustavo Caso Rosendi / Silvina Barroso, Carla Borghi, Belén Urquiza -- Nuevas formas de representación de Malvinas en las novelas de la memoria de los autores de la segunda generación de posdictadura. Una lectura de Nosotros caminamos en sueños, de Patricio Pron, y La Construcción, de Carlos Godoy / Pablo Dema -- Un presente de pretéritos / Silvina Barroso, Belén Urquiza
Revisión: "Los trabajos que agrupa este volumen conjugan distintos modos del discurso académico en torno al tópico “Malvinas”, sus núcleos semánticos y las representaciones ideológicas que se desprenden del mismo: el reclamo por la soberanía nacional, la legitimidad de una guerra impulsada por una dictadura y sus consecuencias político-culturales, los nexos entre las memorias acerca del conflicto y las formas en que se escudriña e interroga el pasado como practicas colectivas orientadas a la búsqueda de verdad y justicia. Un corpus amplio y heterogéneo de discursos que abordan la problemática Malvinas constituye el objeto de estudio. Así se reconocen e indagan sentidos y posiciones culturales en textos literarios (novelas, cuentos y poemas), en testimonios, en filmes y en estudios críticos sobre la cuestión. Se apunta a la construcción de categorías analíticas que permitan dar cuenta del discurso público y educativo sobre Malvinas (su repertorio de ideologemas, sus usos, sus mecanismos de reproducción, sus tensiones). El libro da a conocer el desarrollo y los resultados del proyecto de investigación “Repensar Malvinas desde el discurso público/escolar. Construcción de categorías analíticas desde la literatura y el cine”, aprobado y financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias". Contratapa.
Tipo de ítem: Libro
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca y Centro de Documentación Colección Malvinas Biblioteca y Centro de Documentación Colección Malvinas 37.026:821.134.2(829.1) - M 3 (Navegar estantería(Abre debajo)) Libre acceso Disponible (Libre acceso) 10691

Contiene índice.

Prólogo / Silvina Barroso -- ¿Qué sabemos sobre Malvinas? ¿Qué sabemos sobre la guerra? ¿Cuáles son nuestros recuerdos sobre la guerra? / Marcela M. Di Gulio -- Diálogos Universidad – Escuela Secundaria: proyecto Interinstitucional Malvinas y Memoria / Silvina Barroso, Carla Borghi, Belén Urquiza -- Las aulas como territorio/laboratorio de la memoria: Malvinas en el discurso publico escolar / Silvina Barroso, Adriana Milanesio, Cristina Giacobone -- Literatura y Memoria: representaciones sobre Malvinas en la escuela secundaria / Camila Berardo, Marcela Di Gulio, María Emilia Videla -- Tensión héroe-víctima: representaciones sobre el soldado en el discurso ficcional, testimonial y de estudiantes de la escuela secundaria / Camila Berardo, María Emilia Videla -- Una propuesta para enseñar Literatura en la escuela secundaria desde el tópico Malvinas: entre la memoria social y la memoria cultural / Anahí Asquineyer, Pamela Ferrero Leban, Cristina Giacobone -- Crónica de la Maratón a campo travisa Héroes de Malvinas 2016-2017, Vecinal Alto privado Norte, Río Cuarto / Pablo Dema -- El trabajo de las memorias colectivas en la construcción significados acerca del pasado: líneas teóricas para leer las narrativas sobre Malvinas / Pamela Ferrero Leban -- Contar la guerra, cantar la guerra, cantar a la guerra. Palabra de “sobremuriente” / Adriana Milanesio, Cristina Giacobone -- La posibilidad ética del testimonio – la verdad estética del poema. De la “sobremuerte” a la poesía: prácticas de memoria a partir del testimonio en Soldados de Gustavo Caso Rosendi / Silvina Barroso, Carla Borghi, Belén Urquiza -- Nuevas formas de representación de Malvinas en las novelas de la memoria de los autores de la segunda generación de posdictadura. Una lectura de Nosotros caminamos en sueños, de Patricio Pron, y La Construcción, de Carlos Godoy / Pablo Dema -- Un presente de pretéritos / Silvina Barroso, Belén Urquiza

"Los trabajos que agrupa este volumen conjugan distintos modos del discurso académico en torno al tópico “Malvinas”, sus núcleos semánticos y las representaciones ideológicas que se desprenden del mismo: el reclamo por la soberanía nacional, la legitimidad de una guerra impulsada por una dictadura y sus consecuencias político-culturales, los nexos entre las memorias acerca del conflicto y las formas en que se escudriña e interroga el pasado como practicas colectivas orientadas a la búsqueda de verdad y justicia.
Un corpus amplio y heterogéneo de discursos que abordan la problemática Malvinas constituye el objeto de estudio. Así se reconocen e indagan sentidos y posiciones culturales en textos literarios (novelas, cuentos y poemas), en testimonios, en filmes y en estudios críticos sobre la cuestión. Se apunta a la construcción de categorías analíticas que permitan dar cuenta del discurso público y educativo sobre Malvinas (su repertorio de ideologemas, sus usos, sus mecanismos de reproducción, sus tensiones).
El libro da a conocer el desarrollo y los resultados del proyecto de investigación “Repensar Malvinas desde el discurso público/escolar. Construcción de categorías analíticas desde la literatura y el cine”, aprobado y financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias". Contratapa.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Biblioteca y Centro de Documentación
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Bahía Blanca
11 de Abril 461 - 1er Piso Torre de Laboratorios
📞 +54 291 4555311 y 4556811 - Interno 115
✉️ biblioteca@frbb.utn.edu.ar
2024 - ByCD UTN FRBB - Bahía Blanca - Buenos Aires - Argentina


Con tecnología Koha