El método de elementos finitos / Carlos González Ferrari.
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9789874998897
- El método de elementos finitos : enfoque aplicado

Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca y Centro de Documentación Sala general | Biblioteca y Centro de Documentación | Estantería general | 519.67:62 - G 62 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Libre acceso Disponible (Libre acceso) | 10882 |
Navegando Biblioteca y Centro de Documentación estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Estantería general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
512.64 - L 5 Álgebra lineal : para cursos con enfoque por competencias / | 517.1/.5 Introducción al cálculo y al análisis matemático. Vol. 1 / | 517.1/.5 - C 64 - v. 2 Introducción al cálculo y al análisis matemático. Vol. 2 / | 519.67:62 - G 62 El método de elementos finitos / | 53 - S 22 - v. 1 - 9na. ed. Física : para ciencias e ingeniería. Vol. 1 / | 53 - S 22 - v. 2 - 9na. ed. Física : para ciencia e ingeniería. Vol. 2 / | 53 - T 39 - v. 1 Física / |
Contiene índice y bibliografía.
Introducción -- Sistemas discretos : caso estático -- Sistemas continuos -- Formulaciones generales -- Métodos diferenciales -- Métodos variacionales directos -- FEM : generalidades y problema de Poisson -- FEM : problema estructural -- Dinámica estructural -- Aspectos relevantes del modelado con FEM -- FEM : aplicaciones a problemas estacionarios -- FEM : aplicaciones a problemas transitorios -- Amortiguamiento estructural -- Elementos de cálculo variacional -- Algoritmos generales -- Algoritmos implementados en Scilab
"El método de elementos finitos para ingenieros: enfoque aplicado brinda una introducción a los principales métodos de cálculo computacional utilizados en ingeniería y ciencias aplicadas, con un enfoque que plantea un equilibrio entre los conceptos teóricos elementales, la aplicación práctica y el estudio de casos reales.
El libro brinda una base conceptual sobre diferentes aspectos del modelado que resultan imprescindibles para el desarrollo de modelos y la interpretación de los resultados, así como también ofrece una metodología sistemática y ordenada para la evaluación, verificación y validación de modelos existentes.
El método de elementos finitos (FEM) se introduce por medio del método directo de la rigidez, con el cual se desarrollan las formulaciones correspondientes a los sistemas discretos para problemas de estática y dinámica (elementos estructurales como masas puntuales, resortes, amortiguadores, barras y vigas). A continuación, se presenta una breve introducción a las principales ecuaciones diferenciales y problemas de contorno asociadas a los problemas de conducción de calor y relativos al análisis estructural. Tales problemas se resuelven en su forma fuerte o diferencial por medio de los métodos de diferencias finitas (DF) y de volúmenes finitos (VF), cuyas metodologías se desarrollan someramente a lo largo del texto. Más tarde, estos problemas se reformulan en su forma débil a través de los métodos variacionales directos de Ritz y de residuos ponderados, los cuales se resuelven posteriormente con el método de elementos finitos. El FEM se desarrolla para elementos con diferentes configuraciones geométricas y órdenes de interpolación, tanto en 1D, 2D como en 3D. Los últimos capítulos del libro se destinan a abordar las propiedades generales del FEM y al estudio de casos representativos de problemas estacionarios y transitorios térmicos como también de la dinámica estructural". Contratapa.