Logo UTN BHI
Secretaría Académica

logo biblioteca

Biblioteca y Centro de Documentación

Prof. Ing. Duilio S. Marchesi

El método de elementos finitos / (Registro nro. 16946)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 03507nam a2200337 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 7313
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control AR-BbUTF
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija 241127s2023 ag d g 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
ISBN 9789874998897
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen AR-BbUTF
Lengua de catalogación spa
Normas de descripción AACR2
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto spa
080 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Clasificación Decimal Universal 519.67:62
Edición de la CDU 2000
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre personal González Ferrari, Carlos
9 (RLIN) 246
Término indicativo de función Autor
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El método de elementos finitos /
Mención de responsabilidad Carlos González Ferrari.
246 34 - FORMA VARIANTE DE TÍTULO
Título propio / Titulo en breve El método de elementos finitos :
Resto del título enfoque aplicado
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1ra. ed.
260 2# - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. edUTecNe,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2023.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 427 p. :
Otras características físicas gráfs. algunos col. ;
Dimensiones 30 cm.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Contiene índice y bibliografía.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Introducción -- Sistemas discretos : caso estático -- Sistemas continuos -- Formulaciones generales -- Métodos diferenciales -- Métodos variacionales directos -- FEM : generalidades y problema de Poisson -- FEM : problema estructural -- Dinámica estructural -- Aspectos relevantes del modelado con FEM -- FEM : aplicaciones a problemas estacionarios -- FEM : aplicaciones a problemas transitorios -- Amortiguamiento estructural -- Elementos de cálculo variacional -- Algoritmos generales -- Algoritmos implementados en Scilab
520 1# - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. "El método de elementos finitos para ingenieros: enfoque aplicado brinda una introducción a los principales métodos de cálculo computacional utilizados en ingeniería y ciencias aplicadas, con un enfoque que plantea un equilibrio entre los conceptos teóricos elementales, la aplicación práctica y el estudio de casos reales.<br/>El libro brinda una base conceptual sobre diferentes aspectos del modelado que resultan imprescindibles para el desarrollo de modelos y la interpretación de los resultados, así como también ofrece una metodología sistemática y ordenada para la evaluación, verificación y validación de modelos existentes.<br/>El método de elementos finitos (FEM) se introduce por medio del método directo de la rigidez, con el cual se desarrollan las formulaciones correspondientes a los sistemas discretos para problemas de estática y dinámica (elementos estructurales como masas puntuales, resortes, amortiguadores, barras y vigas). A continuación, se presenta una breve introducción a las principales ecuaciones diferenciales y problemas de contorno asociadas a los problemas de conducción de calor y relativos al análisis estructural. Tales problemas se resuelven en su forma fuerte o diferencial por medio de los métodos de diferencias finitas (DF) y de volúmenes finitos (VF), cuyas metodologías se desarrollan someramente a lo largo del texto. Más tarde, estos problemas se reformulan en su forma débil a través de los métodos variacionales directos de Ritz y de residuos ponderados, los cuales se resuelven posteriormente con el método de elementos finitos. El FEM se desarrolla para elementos con diferentes configuraciones geométricas y órdenes de interpolación, tanto en 1D, 2D como en 3D. Los últimos capítulos del libro se destinan a abordar las propiedades generales del FEM y al estudio de casos representativos de problemas estacionarios y transitorios térmicos como también de la dinámica estructural".
Fuente proveedora Contratapa.
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia ANÁLISIS NUMÉRICO
Fuente del encabezamiento o término UNESCO
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia MODELO DE SIMULACIÓN
Fuente del encabezamiento o término UNESCO
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia INGENIERÍA
Fuente del encabezamiento o término UNESCO
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Esquema de clasificación Universal Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libro
999 ## - NÚMEROS DE CONTROL DE SISTEMA (KOHA)
-- 16946
-- 16946
Existencias
Estado Estado perdido Esquema de Clasificación Estado de conservación Restricciones de uso Tipo de préstamo Tipo de colección Localización permanente Ubicación/localización actual ST Fecha de adquisición Origen de la adquisición Número de inventario Total Checkouts ST completa de Koha Código de barras Date last seen Tipo de ítem Koha
  Disponible Universal Decimal Classification Buen Estado Libre acceso Disponible para préstamo Estantería general Biblioteca y Centro de Documentación Biblioteca y Centro de Documentación Sala general 05/11/2024 Donación edUTecNe 10882   519.67:62 - G 62 10882 27/11/2024 Libro
Biblioteca y Centro de Documentación
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Bahía Blanca
11 de Abril 461 - 1er Piso Torre de Laboratorios
📞 +54 291 4555311 y 4556811 - Interno 115
✉️ biblioteca@frbb.utn.edu.ar
2024 - ByCD UTN FRBB - Bahía Blanca - Buenos Aires - Argentina


Con tecnología Koha