000 03507nam a2200337 a 4500
001 7313
003 AR-BbUTF
008 241127s2023 ag d g 001 0 spa d
020 _a9789874998897
040 _aAR-BbUTF
_bspa
_eAACR2
041 0 _aspa
080 0 _a519.67:62
_22000
100 1 _aGonzález Ferrari, Carlos
_9246
_eAutor
245 1 3 _aEl método de elementos finitos /
_cCarlos González Ferrari.
246 3 4 _aEl método de elementos finitos :
_benfoque aplicado
250 _a1ra. ed.
260 2 _aBuenos Aires :
_bedUTecNe,
_c2023.
300 _a427 p. :
_bgráfs. algunos col. ;
_c30 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
504 _aContiene índice y bibliografía.
505 0 _aIntroducción -- Sistemas discretos : caso estático -- Sistemas continuos -- Formulaciones generales -- Métodos diferenciales -- Métodos variacionales directos -- FEM : generalidades y problema de Poisson -- FEM : problema estructural -- Dinámica estructural -- Aspectos relevantes del modelado con FEM -- FEM : aplicaciones a problemas estacionarios -- FEM : aplicaciones a problemas transitorios -- Amortiguamiento estructural -- Elementos de cálculo variacional -- Algoritmos generales -- Algoritmos implementados en Scilab
520 1 _a"El método de elementos finitos para ingenieros: enfoque aplicado brinda una introducción a los principales métodos de cálculo computacional utilizados en ingeniería y ciencias aplicadas, con un enfoque que plantea un equilibrio entre los conceptos teóricos elementales, la aplicación práctica y el estudio de casos reales. El libro brinda una base conceptual sobre diferentes aspectos del modelado que resultan imprescindibles para el desarrollo de modelos y la interpretación de los resultados, así como también ofrece una metodología sistemática y ordenada para la evaluación, verificación y validación de modelos existentes. El método de elementos finitos (FEM) se introduce por medio del método directo de la rigidez, con el cual se desarrollan las formulaciones correspondientes a los sistemas discretos para problemas de estática y dinámica (elementos estructurales como masas puntuales, resortes, amortiguadores, barras y vigas). A continuación, se presenta una breve introducción a las principales ecuaciones diferenciales y problemas de contorno asociadas a los problemas de conducción de calor y relativos al análisis estructural. Tales problemas se resuelven en su forma fuerte o diferencial por medio de los métodos de diferencias finitas (DF) y de volúmenes finitos (VF), cuyas metodologías se desarrollan someramente a lo largo del texto. Más tarde, estos problemas se reformulan en su forma débil a través de los métodos variacionales directos de Ritz y de residuos ponderados, los cuales se resuelven posteriormente con el método de elementos finitos. El FEM se desarrolla para elementos con diferentes configuraciones geométricas y órdenes de interpolación, tanto en 1D, 2D como en 3D. Los últimos capítulos del libro se destinan a abordar las propiedades generales del FEM y al estudio de casos representativos de problemas estacionarios y transitorios térmicos como también de la dinámica estructural".
_cContratapa.
650 1 7 _aANÁLISIS NUMÉRICO
_2UNESCO
650 1 7 _aMODELO DE SIMULACIÓN
_2UNESCO
650 1 7 _aINGENIERÍA
_2UNESCO
942 _2udc
_cLIB
999 _c16946
_d16946