000 02217nam a2200349 a 4500
001 7287
003 AR-BbUTF
008 240619s1963 sp a g 001 0 spa d
040 _aAR-BbUTF
_bspa
_eAACR2
041 1 _aspa
080 0 _a94
_22000
100 1 _aHobsbawm, Eric J.
_d(1917-2012)
_q(Eric John)
_eAutor
_9153
245 1 4 _aLas revoluciones burguesas :
_bEuropa 1789-1848 /
_cEric J. Hobsbawm.
260 2 _aMadrid :
_bGuadarrama,
_c1964.
300 _a403 p. :
_bils ;
_c24 cm.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 1 _aHistoria de la cultura (Guadarrama)
500 _aTraducido de: The age of revolution : Europe 1789-1848, 1962.
504 _aContiene índices y bibliografía.
505 2 _aP. 1. Evoluciones. El mundo en 1780-90 -- La revolución industrial -- La revolución francesa -- La guerra -- La paz -- Las revoluciones -- El nacionalismo. P. 2. Consecuencias. La tierra -- Hacia un mundo industrial -- La carrera abierta al talento -- El trabajador pobre -- Ideología religiosa -- Ideología secular -- Las artes -- La ciencia -- Conclusión : hacia 1848
520 1 _a"El presente libro estudia la transformación del mundo entre 1789 y 1848, debida a lo que llamamos la “doble revolución” -la Revolución francesa de 1789 y la contemporánea revolución industrial británica. Por ello no es estrictamente ni una historia de Europa ni del mundo. No obstante, cuando un país cualquiera haya sufrido las repercusiones de la doble revolución de este período, he procurado referirme a él aunque sea ligeramente. En cambio, si el impacto de la revolución fue imperceptible, lo he omitido (…) Si su perspectiva es principalmente europea, o, más concretamente, franco-inglesa, es porque en dicho período el mundo -o al menos gran parte de él- se transformó en una base europea o, mejor dicho, franco-inglesa".
_cPrefacio.
650 1 7 _aHISTORIA MODERNA
_2UNESCO
650 1 7 _aREVOLUCIÓN
_2UNESCO
650 1 7 _aESTRUCTURA SOCIAL
_2UNESCO
651 7 _aEUROPA
_2UNESCO
830 0 _aHistoria de la cultura (Guadarrama)
942 _2udc
_cLIB
999 _c16896
_d16896