Logo UTN BHI
Secretaría Académica

logo biblioteca

Biblioteca y Centro de Documentación

Prof. Ing. Duilio S. Marchesi

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Malvinas : la guerra de los neutrales / Matías Joaquín Morales.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: Buenos Aires : Continente, 2012.Edición: 1ra. edDescripción: 127 p. ; 20 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789507543791
Otro título:
  • Subtítulo en tapa: historia de las alianzas que cambiaron el curso del combate
Tema(s):
Contenidos:
Agradecimientos -- Estructura de este libro -- Prólogo / Víctor Hugo Morales -- Introducción -- Tratado interamericano de asistencia recíproca -- Movimiento de países no alineados -- Chile -- Perú -- Francia -- Estados unidos -- El conflicto en el marco de la guerra fría -- Conclusión -- Tres décadas después -- Repercusión de la escalada en los diferentes espectros británicos -- Explotación de hidrocarburos en el atlántico sur -- Frente y contradicciones de David Cameron -- Anexo -- Referencias.
Revisión: "La guerra de Malvinas no fue únicamente un conflicto bilateral, sino que muchos Estados violaron su condición de neutralidad para desviar el destino de los acontecimientos. Apartándose del derecho insternacional, los terceros países favorecieron a uno u otro bando, en un juego de alianzas y traiciones en el que participaron activamente en el fuego cruzado de argetinos y británicos. Entre los móviles que impulsarían a algunos "neutrales" a movilizarse en una guerra ajena, se podrían mencionar intereses inmediatos, viejas alianzas y el idealismo integracionista latinoamericano. Chile, Estados Unidos y Francia enarbolarían la bandera del histórico colonialista contra el inmortal sueño de la Patria Grande, encarnado por Perú. Este libro narra la influencia que ha tenido la comunidad internacional, tanto en el curso del conflicto armado como en el enfrentamiento político más actual". Contraportada.
Tipo de ítem: Libro
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca y Centro de Documentación Colección Malvinas Biblioteca y Centro de Documentación Colección Malvinas 327.5(829.1)"1982" - M 63 (Navegar estantería(Abre debajo)) Libre acceso Disponible (Libre acceso) 10668

Agradecimientos -- Estructura de este libro -- Prólogo / Víctor Hugo Morales -- Introducción -- Tratado interamericano de asistencia recíproca -- Movimiento de países no alineados -- Chile -- Perú -- Francia -- Estados unidos -- El conflicto en el marco de la guerra fría -- Conclusión -- Tres décadas después -- Repercusión de la escalada en los diferentes espectros británicos -- Explotación de hidrocarburos en el atlántico sur -- Frente y contradicciones de David Cameron -- Anexo -- Referencias.

"La guerra de Malvinas no fue únicamente un conflicto bilateral, sino que muchos Estados violaron su condición de neutralidad para desviar el destino de los acontecimientos. Apartándose del derecho insternacional, los terceros países favorecieron a uno u otro bando, en un juego de alianzas y traiciones en el que participaron activamente en el fuego cruzado de argetinos y británicos. Entre los móviles que impulsarían a algunos "neutrales" a movilizarse en una guerra ajena, se podrían mencionar intereses inmediatos, viejas alianzas y el idealismo integracionista latinoamericano. Chile, Estados Unidos y Francia enarbolarían la bandera del histórico colonialista contra el inmortal sueño de la Patria Grande, encarnado por Perú. Este libro narra la influencia que ha tenido la comunidad internacional, tanto en el curso del conflicto armado como en el enfrentamiento político más actual". Contraportada.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Biblioteca y Centro de Documentación
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Bahía Blanca
11 de Abril 461 - 1er Piso Torre de Laboratorios
📞 +54 291 4555311 y 4556811 - Interno 115
✉️ biblioteca@frbb.utn.edu.ar
2024 - ByCD UTN FRBB - Bahía Blanca - Buenos Aires - Argentina


Con tecnología Koha