Logo UTN BHI
Secretaría Académica

logo biblioteca

Biblioteca y Centro de Documentación

Prof. Ing. Duilio S. Marchesi

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Las Malvinas entre el derecho y la historia : refutación del folleto británico. Más allá de la historia oficial. La verdadera historia de las Falklands-Malvinas / Marcelo G. Kohen, Facundo D. Rodríguez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Idioma del resumen: Español Series Nuestras Malvinas. Ensayo (EUNSa, Eudeba)Detalles de publicación: Salta : EUNSa ; Buenos Aires : Eudeba, c2015.Edición: 1ra. edDescripción: 301 p. : fot. byn, mapas ; 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789502325286
Tema(s):
Contenidos parciales:
Bulas papales y descubrimiento. Reconocimiento británico de la soberanía española -- Primeros asentamientos en las islas. El acuerdo de 1771 y el abandono británico. El retiro español -- La sucesión argentina a los derechos de España (uti possidetis) -- La administración Argentina. El período 1810-1833 -- La situación posterior al despojo británico de 1833 -- La población de las islas y el derecho de los pueblos a la libre determinación -- Conclusión general -- Bibliografía.
Revisión: "En el año 2008, dos autores británicos sin perfil académico, Graham Pascoe y Peter Pepper, publicaron en inglés y en castellano un folleto titulado “Más allá de la historia oficial. La verdadera historia de las Falklands/Malvinas”. Desde entonces ha sido publicado en diferentes versiones, algunas más abreviadas que otras; la última de ellas, distribuida oficialmente por el gobierno británico en el Comité de Descolonización de Naciones Unidas en junio de 2015, pomposamente intitulada “Historia falsa sobre las Falklands/Malvinas ante la Organización de las Naciones Unidas: Cómo la Argentina engañó a la ONU en 1964 –y sigue haciéndolo”. Se trata simplemente de un intento de reescribir la historia. El panfleto oficioso británico intenta en vano tergiversar los sólidos argumentos histórico-jurídicos que demuestran la soberanía argentina y trata de convencer al lector de que las islas están habitadas por un pueblo de origen multinacional que sería titular del derecho de libre determinación de los pueblos. La obra de Marcelo Kohen y Facundo Rodríguez refuta cada uno de los nuevos argumentos británicos, tanto desde el punto de vista histórico como desde el jurídico. Brinda al lector información de primera mano, mucha de ella hasta ahora no explotada en la abundante bibliografía existente. Constituye una fuente indispensable para comprender las posiciones de las partes en la disputa cuya solución sigue pendiente". Contratapa.
Tipo de ítem: Libro
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca y Centro de Documentación Colección Malvinas Biblioteca y Centro de Documentación Colección Malvinas 341(829.1)(09) - K 61 (Navegar estantería(Abre debajo)) Libre acceso Disponible (Libre acceso) 10695

Bulas papales y descubrimiento. Reconocimiento británico de la soberanía española -- Primeros asentamientos en las islas. El acuerdo de 1771 y el abandono británico. El retiro español -- La sucesión argentina a los derechos de España (uti possidetis) -- La administración Argentina. El período 1810-1833 -- La situación posterior al despojo británico de 1833 -- La población de las islas y el derecho de los pueblos a la libre determinación -- Conclusión general -- Bibliografía.

"En el año 2008, dos autores británicos sin perfil académico, Graham Pascoe y Peter Pepper, publicaron en inglés y en castellano un folleto titulado “Más allá de la historia oficial. La verdadera historia de las Falklands/Malvinas”. Desde entonces ha sido publicado en diferentes versiones, algunas más abreviadas que otras; la última de ellas, distribuida oficialmente por el gobierno británico en el Comité de Descolonización de Naciones Unidas en junio de 2015, pomposamente intitulada “Historia falsa sobre las Falklands/Malvinas ante la Organización de las Naciones Unidas: Cómo la Argentina engañó a la ONU en 1964 –y sigue haciéndolo”. Se trata simplemente de un intento de reescribir la historia. El panfleto oficioso británico intenta en vano tergiversar los sólidos argumentos histórico-jurídicos que demuestran la soberanía argentina y trata de convencer al lector de que las islas están habitadas por un pueblo de origen multinacional que sería titular del derecho de libre determinación de los pueblos. La obra de Marcelo Kohen y Facundo Rodríguez refuta cada uno de los nuevos argumentos británicos, tanto desde el punto de vista histórico como desde el jurídico. Brinda al lector información de primera mano, mucha de ella hasta ahora no explotada en la abundante bibliografía existente. Constituye una fuente indispensable para comprender las posiciones de las partes en la disputa cuya solución sigue pendiente". Contratapa.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Biblioteca y Centro de Documentación
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Bahía Blanca
11 de Abril 461 - 1er Piso Torre de Laboratorios
📞 +54 291 4555311 y 4556811 - Interno 115
✉️ biblioteca@frbb.utn.edu.ar
2024 - ByCD UTN FRBB - Bahía Blanca - Buenos Aires - Argentina


Con tecnología Koha