La época de los descubrimientos geográficos : 1450-1620 / J. H. Parry.
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen

Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca y Centro de Documentación Sala general | Biblioteca y Centro de Documentación | Estantería general | 94 - H 41 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Libre acceso Disponible (Libre acceso) | 3133 |
Navegando Biblioteca y Centro de Documentación estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Estantería general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
811.134.2'272(083.131) - S 19 - Ej. 4 Manual de lenguaje inclusivo y no sexista / | 908(821.1)=134.2=111 - B 2 Bahía Blanca : ciudad puerto industrial internacional | 930.24:334.732.6(821.2) - C 62 - 3ra. ed. Cronología de la Cooperativa Eléctrica y de Luz y Fuerza de Punta Alta (1926-2017) : confeccionada en base a la publicada en la Revista Cooperativa Eléctrica de Punta Alta, Punta Alta, 1986 y actualizada al año 2017 / | 94 - H 41 La época de los descubrimientos geográficos : 1450-1620 / | 94 - H 41 El mundo medieval : Europa 1100-1350 / | 94 - H 41 El mundo florentino y su ambiente social : la república burguesa anterior a Cosme de Medicis : siglos XIV y XV / | 94 - H 41 Las revoluciones burguesas : Europa 1789-1848 / |
Traducido de: The age of Reconnaissance, 1963.
Posee páginas desplegables.
Contiene índices y bibliografía.
P. 1: las condiciones del descubrimiento --Actitudes y motivos -- Experiencia comercial y apoyo financiero -- Los barcos y sus constructores -- Los marinos y el arte de navegar -- El cabotaje y la navegación de altura -- Los mapas y las cartas de navegación -- La capacidad de combate de los hombres y de los barcos. P. 2: la historia del descubrimiento -- África y el Océano Indico -- El Atlántico y el mar del Sur -- La conquista de América -- La piratería y el comercio del Atlántico -- Nuevas rutas hacia Oriente -- La pesca, el comercio de pieles y la colonización. P. 3: los frutos del descubrimiento -- El imperio terrestre de España -- Los imperios marítimos de España y Portugal -- Las colonias y su comercio -- Migraciones y dispersiones -- Los burócratas coloniales -- Los derechos de conquistadores y conquistados -- Conclusión.
"El objeto de este libro es relatar a grandes rasgos la historia de la exploración geográfica, el comercio y la colonización que llevaron a cabo los europeos fuera de los límites de Europa durante los siglos XV, XVI y XVII, definir los factores que estimularon y permitieron la expansión y describir brevemente las consecuencias que de ellos brotaron". J. H. P., prefacio.