UOM : historia de una lealtad peronista.
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9789872455934
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca y Centro de Documentación Sala general | Biblioteca y Centro de Documentación | Estantería general | 94:331.105.443 - U 62 (Navegar estantería(Abre debajo)) | No para préstamo (Libre acceso) | En préstamo permanente a Decanato | 10840 |
Navegando Biblioteca y Centro de Documentación estanterías, Ubicación en estantería: Sala general, Colección: Estantería general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
94 - H 41 El mundo romano / | 94:323.4 - C 3 Comunismo y clase obrera hasta los orígenes del peronismo / | 94:331.105.443 - U 62 Unión Obrera Metalúrgica : Seccional Bahía Blanca : 1946-2012 | 94:331.105.443 - U 62 UOM : historia de una lealtad peronista. | 94:334.732.6(821.2) - O 74 - 3ra. ed. Orígenes del cooperativismo eléctrico argentino : la Cooperativa Eléctrica de Punta Alta. | 94:534(82) - M 62 La acústica en Argentina : un reportaje : la historia de la acústica en Argentina a través de sus pioneros y protagonistas, desde 1834 hasta la fundación de la Asociación de Acústicos Argentinos en 1976 / |
Introducción -- Los metalúrgicos en la historia -- Perón y los metalúrgicos -- La UOM cabeza de resistencia -- La UOM leal a Perón -- El rol de la UOM en democracia -- La UOM de cara al futuro.
"La historia de la Unión Obrera Metalúrgica es un recorrido de militancia, lealtad y de toma de conciencia que nace con el General Juan Domingo Perón. Es la historia de una institución que luchó por el país y por una forma de entender la dignidad a través del trabajo. Comprendió que la defensa de los derechos de los trabajadores son indispensables para la vida en sociedad (…) En el transcurso de la historia de la UOM reflejado en este libro, se rinde homenaje a la rica esencia de hombres que supieron hacer grande a la institución (…) dirigentes metalúrgicos que defendieron la causa de todos los trabajadores que, en definitiva, es la causa peronista". Contratapa.