Logo UTN BHI
Secretaría Académica

logo biblioteca

Biblioteca y Centro de Documentación

Prof. Ing. Duilio S. Marchesi

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Comunismo y clase obrera hasta los orígenes del peronismo / Hernán Camarero, Diego Ceruso.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series La Argentina Peronista : política, sindicalismo, cultura (Eudem, GEU) ; 11Detalles de publicación: Mar del Plata : Eudem ; Buenos Aires : Grupo Editor Universitario, 2020Edición: 1ra. edDescripción: 128 p. ; 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789878308289
Tema(s):
Contenidos:
Introducción -- El país y el mundo en años convulsionados -- Un ala izquierda en el Partido Socialista -- La revolución rusa de 1917 y su influencia -- Del Partido Socialista Internacional al Partido Comunista -- Cambios fundamentales : la proletarización y la bolchevización -- Un partido crecientemente monolítico y centralizado -- El “tercer período” : un cambio de estrategia de comunismo a nivel mundial -- Tras la crisis del 30 : represión y clandestinidad -- El Partido Comunista y sus políticas en favor de una “cultura obrera” -- El fútbol como deporte obrero y la experiencia de la infancia militante -- La participación de artistas y escritores -- La estrategia del “frente popular” y el programa de la revolución “democrático-burguesa, agraria y antiimperialista” -- El crecimiento gremial del comunismo en los años 30 y el sindicalismo de masas -- La huelga de la construcción de 1935 y la huelga general de 1936 -- Un nuevo impulso al trabajo sindical de base -- El Partido Comunista y la Confederación General del Trabajo -- Las desaventuras de la política del “frente popular” -- Conflictividad laboral y división del campo sindical : el lugar de los comunistas en la huelga metalúrgica y la nueva ruptura de la CGT -- Las mujeres y la militancia femenina -- Los comunistas frente al golpe de Estado de 1943 y la entrada en escena de Perón -- El Partido Comunista colisiona con Perón -- El 17 de octubre de 1945, la Unión Democrática y el desenlace electoral de 1946 -- Consideraciones finales sobre comunismo y peronismo -- Agradecimientos -- Bibliografía
Revisión: "En este libro se analiza la relación existente entre el Partido Comunista y la clase trabajadora, desde los inicios de esta experiencia, en 1920, hasta la aparición en escena del peronismo, a mediados de la década de 1940, cuando se produjo un quiebre profundo en esta vinculación histórica. Con el fin de explicar este desenlace y teniendo como objetivo contribuir al conocimiento, tanto de los rasgos específicos de los primeros años de vida del comunismo argentino como de los orígenes del peronismo, exploraremos en detalle los contextos sociopolíticos del ascenso y declive de esta corriente política, así como su programa, sus estrategias y sus formas de organización". Contratapa
Tipo de ítem: Libro
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca y Centro de Documentación Sala general Biblioteca y Centro de Documentación Estantería general 94:323.4 - C 3 (Navegar estantería(Abre debajo)) Libre acceso Disponible (Libre acceso) 10804

Contiene índice y referencias.

Introducción -- El país y el mundo en años convulsionados -- Un ala izquierda en el Partido Socialista -- La revolución rusa de 1917 y su influencia -- Del Partido Socialista Internacional al Partido Comunista -- Cambios fundamentales : la proletarización y la bolchevización -- Un partido crecientemente monolítico y centralizado -- El “tercer período” : un cambio de estrategia de comunismo a nivel mundial -- Tras la crisis del 30 : represión y clandestinidad -- El Partido Comunista y sus políticas en favor de una “cultura obrera” -- El fútbol como deporte obrero y la experiencia de la infancia militante -- La participación de artistas y escritores -- La estrategia del “frente popular” y el programa de la revolución “democrático-burguesa, agraria y antiimperialista” -- El crecimiento gremial del comunismo en los años 30 y el sindicalismo de masas -- La huelga de la construcción de 1935 y la huelga general de 1936 -- Un nuevo impulso al trabajo sindical de base -- El Partido Comunista y la Confederación General del Trabajo -- Las desaventuras de la política del “frente popular” -- Conflictividad laboral y división del campo sindical : el lugar de los comunistas en la huelga metalúrgica y la nueva ruptura de la CGT -- Las mujeres y la militancia femenina -- Los comunistas frente al golpe de Estado de 1943 y la entrada en escena de Perón -- El Partido Comunista colisiona con Perón -- El 17 de octubre de 1945, la Unión Democrática y el desenlace electoral de 1946 -- Consideraciones finales sobre comunismo y peronismo -- Agradecimientos -- Bibliografía

"En este libro se analiza la relación existente entre el Partido Comunista y la clase trabajadora, desde los inicios de esta experiencia, en 1920, hasta la aparición en escena del peronismo, a mediados de la década de 1940, cuando se produjo un quiebre profundo en esta vinculación histórica. Con el fin de explicar este desenlace y teniendo como objetivo contribuir al conocimiento, tanto de los rasgos específicos de los primeros años de vida del comunismo argentino como de los orígenes del peronismo, exploraremos en detalle los contextos sociopolíticos del ascenso y declive de esta corriente política, así como su programa, sus estrategias y sus formas de organización". Contratapa

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Biblioteca y Centro de Documentación
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Bahía Blanca
11 de Abril 461 - 1er Piso Torre de Laboratorios
📞 +54 291 4555311 y 4556811 - Interno 115
✉️ biblioteca@frbb.utn.edu.ar
2024 - ByCD UTN FRBB - Bahía Blanca - Buenos Aires - Argentina


Con tecnología Koha