Ordenamiento glocal : un paisaje necesario /
Loewy, Tomás (1944-
Ordenamiento glocal : un paisaje necesario / Tomás Loewy. - Buenos Aires : Dunken, 2023. - 175 p. ; 22 cm.
Contiene índice y bibliografía.
Prólogo -- C1 Introducción -- Esbozos preliminares -- Una metodología -- Visiones y abordajes. C2 Ética, sentido, identidad -- C3 Espacio y agricultura -- C4 Un diagnóstico : ¿cómo estamos? preguntas y estimaciones -- C5 Vertebrando respuestas -- Las herramientas -- Sostenibilidad -- Ordenamiento glocal y paisaje -- C6 Propuesta general -- Insumos conceptuales -- Estrategias de cambio -- C7 Aproximaciones e interrogantes -- Ejemplos de marcha -- Nuevas preguntas -- C8 Integrando ideas -- La variable cultural -- Saber y hacer -- Epílogo -- Bibliografía
"El tema convocante es una explotación para visibilizar una sociedad-mundo, desde una perspectiva diferente. Se trata de incorporar el ordenamiento glocal como un enfoque de interacción dialéctica entre los niveles local y global. Dicho criterio se presenta como un razonamiento universal y transversal, para los procesos de desarrollo. Los aspectos éticos y culturales se acreditan para vertebrar esta idea, dentro de un ambiente de convivencia democrática. Se incluye un amplio espectro de contexto, diagnóstico y distintas alternativas en marcha. Tienen centralidad el complejo agroalimentario, la escala productiva y la sostenibilidad sistémica. La localización y relativa autonomía producción-consumo resultan inherentes al paisaje. Las transformaciones radicales contienen rasgos de reubicación, desconcentración y descentralización de componentes humanos, políticos y económicos. También se describe un caso real, para ejemplificar el contenido multisectorial de los emprendimientos locales. El escrito incluye objetivos de cooperación y libertad, con seguridad alimentaria y ambiental".
9789878531212
MEDIO AMBIENTE
GESTIÓN AMBIENTAL
ECONOMÍA AMBIENTAL
DESARROLLO SOSTENIBLE
ECONOMÍA VERDE
504.54.03
Ordenamiento glocal : un paisaje necesario / Tomás Loewy. - Buenos Aires : Dunken, 2023. - 175 p. ; 22 cm.
Contiene índice y bibliografía.
Prólogo -- C1 Introducción -- Esbozos preliminares -- Una metodología -- Visiones y abordajes. C2 Ética, sentido, identidad -- C3 Espacio y agricultura -- C4 Un diagnóstico : ¿cómo estamos? preguntas y estimaciones -- C5 Vertebrando respuestas -- Las herramientas -- Sostenibilidad -- Ordenamiento glocal y paisaje -- C6 Propuesta general -- Insumos conceptuales -- Estrategias de cambio -- C7 Aproximaciones e interrogantes -- Ejemplos de marcha -- Nuevas preguntas -- C8 Integrando ideas -- La variable cultural -- Saber y hacer -- Epílogo -- Bibliografía
"El tema convocante es una explotación para visibilizar una sociedad-mundo, desde una perspectiva diferente. Se trata de incorporar el ordenamiento glocal como un enfoque de interacción dialéctica entre los niveles local y global. Dicho criterio se presenta como un razonamiento universal y transversal, para los procesos de desarrollo. Los aspectos éticos y culturales se acreditan para vertebrar esta idea, dentro de un ambiente de convivencia democrática. Se incluye un amplio espectro de contexto, diagnóstico y distintas alternativas en marcha. Tienen centralidad el complejo agroalimentario, la escala productiva y la sostenibilidad sistémica. La localización y relativa autonomía producción-consumo resultan inherentes al paisaje. Las transformaciones radicales contienen rasgos de reubicación, desconcentración y descentralización de componentes humanos, políticos y económicos. También se describe un caso real, para ejemplificar el contenido multisectorial de los emprendimientos locales. El escrito incluye objetivos de cooperación y libertad, con seguridad alimentaria y ambiental".
9789878531212
MEDIO AMBIENTE
GESTIÓN AMBIENTAL
ECONOMÍA AMBIENTAL
DESARROLLO SOSTENIBLE
ECONOMÍA VERDE
504.54.03