Logo UTN BHI
Secretaría Académica

logo biblioteca

Biblioteca y Centro de Documentación

Prof. Ing. Duilio S. Marchesi

La llamada : historia de un rumor de la posguerra de Malvinas /

Lorenz, Federico Guillermo (1970-

La llamada : historia de un rumor de la posguerra de Malvinas / Federico Lorenz - San Miguel de Tucumán : EDUNT ; 2017. - 314 p. : fot. col ; 21 cm. - Colección Saberes académicos (EDUNT) . - Saberes académicos (EDUNT) .

Contiene índice y bibliografía.

Introducción -- Marcas -- El origen -- Marcas, rumores y mitos de guerra -- La guerra de Malvinas. Incertidumbres -- “Algo muy grande caía entre nosotros” -- “Ungidos por el infortunio” -- “Somos testimonio vivo de una generación” -- ¡Adiós a la pálida! -- “Cosas que solo se ven en las películas”. Historias -- Historias que corren -- Intramuros -- La mano de García Márquez -- La guerra inútil de Matías -- Regreso sin gloria -- El regreso del héroe. La llamada -- Siempre vivió en Tolosa -- A modo de conclusión: nombrar a los muertos --Referencias -- Agradecimientos. Anexos -- Anexo I: un recorrido gráfico para la historia del rumor -- Anexo II: “Las Malvinas, un año después” -- Anexo III: testimonio de la enfermera Elsa Lofrano.

"La historia trágica del joven mutilado que al regresar de Malvinas se suicidó tras ser rechazado en su casa comenzó a circular desde el final de la guerra en el otoño de 1982. Este rumor reaparece aún tres décadas después como un cuento de guerra. Las voces que lo cuentan invitan a pensar en aquellos temas que siempre se conversan en voz baja en los espacios privados y que se transmiten como monedas heroicas de generación en generación. Federico Lorenz desmonta los supuestos ficcionales que se alojan en este rumor y nos interpela con preguntas polémicas que instalan el conflicto una vez más: “¿Cómo explicar una derrota? ¿Cómo sostener el apoyo a los protagonistas de una guerra? ¿Cómo procesar el duelo por las ausencias? ¿De qué formas la sociedad argentina procesó, en el quinquenio posterior a la rendición en Malvinas, su experiencia en relación con la muerte y la violencia?”. La pluma apasionada y rigurosa de Lorenz repone palabras ausentes y contextos omitidos. Investigación y relato se unen en una nueva configuración genérica que se construye en el espacio intersticial entre la crónica, la historia y el testimonio de los sobrevivientes para dar cuenta de la experiencia de los soldados, sus cuerpos, sus restos y sus historias escondidas en las rutinas cotidianas parecidas al olvido. EDUNT inscribe el desafío desde el norte del país para volver a pensar la geografía compleja de las islas Malvinas como un territorio propio, en sus rugosidades inverificables, incluso más allá de sus prestaciones". Rossana Nofal

9789871881727


HISTORIA NACIONAL
GUERRA


MALVINAS

94(829.1)"1982"
Biblioteca y Centro de Documentación
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Bahía Blanca
11 de Abril 461 - 1er Piso Torre de Laboratorios
📞 +54 291 4555311 y 4556811 - Interno 115
✉️ biblioteca@frbb.utn.edu.ar
2024 - ByCD UTN FRBB - Bahía Blanca - Buenos Aires - Argentina


Con tecnología Koha